“La astronomía es la ciencia más trascendente”: Entrevista al nuevo director del Observatorio Astronómico Vaticano

Recopilado por Anna Kurian (Agencia I.Media)
Publicado el
El Papa León XIV durante su visita al Observatorio Vaticano en la residencia de verano papal de Castel Gandolfo, a 40 km al sureste de Roma, el 20 de julio de 2025. VATICAN MEDIA / CPP / Hans Lucas/AFP
Un asteroide recibió su nombre. A sus 47 años, el nuevo director del Observatorio Astronómico Vaticano, el jesuita indio Richard Anthony D'Souza, cuenta con una distinguida trayectoria. Para él, el universo «sigue resistiéndose a cualquier intento de encuadrarlo en categorías o modelos simplistas».
La Croix te da la oportunidad de ofrecer este artículo a tus seres queridos de forma gratuita.
Suscríbete a La Croix y ofrece este artículo gratuitamente a tus seres queridos.
Me suscriboLa Croix: ¿Cuál es tu historia con las estrellas?
Richard Anthony D'Souza: Desde muy joven, siempre me sentí atraído por la ciencia y la ingeniería. Después de terminar la escuela, me uní inmediatamente a los jesuitas, pero mis superiores me animaron a cursar estudios científicos en física. Al principio, la astronomía no me atraía demasiado, pero mi interés fue creciendo poco a poco. Leí mucho sobre el trabajo de los jesuitas en los campos de la astronomía y la ciencia.
Este artículo está reservado para suscriptores.
La Croıx